
Jazmin Hernández, (Izq) corta la Rosca de Reyes mientras sus niños esperan para descubrir quién sacó la figura del Niño Dios, el 6 de enero en su hogar de Garland. Especial para RC/Ben Torres
Por Violeta Rocha
Especial para Revista Católica Dallas
El Día de la Candelaria o fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el templo, se celebra cada 2 de febrero.
En los hogares católicos mexicanos, el Día de la Candelaria tiene un nexo especial con el tiempo de Navidad, pues son miles las familias que ese día disfrutan tamales, de acuerdo con lo sucedido el 6 de enero, cuando se celebra la fiesta de la Epifanía o el Día de Reyes.
La dinámica de esta celebración comienza con la famosa partida de Rosca de Reyes: quienes encuentren, en su rebanada de rosca un muñequito del Niño Dios, serán los encargados de comprar los tamales para la Candelaria.
En el hogar de Jazmín y Víctor Hernández, feligreses de la Iglesia de El Buen Pastor en Garland, la tradición de celebrar la Epifanía con cartas a los Reyes y una rica porción de Rosca es un momento especial.
“No solo es importante que sea una tradición familiar, sino que sea un testimonio de lo que realmente es la Navidad, que sea visible que Jesús nació”, dijo Jazmín, al explicar porque se ha esmerado en que sus ocho hijos, cultiven la tradición.
Siga leyendo en la edición impresa del mes de febrero, disponible en parroquias suscritas de la Diócesis de Dallas.