
Colocada en un nicho elaborado en mármol y piedra caliza, la imagen fue grabada en láser como réplica de la original que está en la Basílica de la Virgen de Guadalupe en Ciudad de México. Fotos Especial para RC/Ben Torres
La principal pieza de arte en el altar de la Catedral de Dallas, celebra importante hito histórico.
Por Violeta Rocha
Especial para Revista Católica Dallas
DALLAS — Este año el 3 de diciembre será una fecha doblemente especial en la Catedral de Guadalupe en Dallas. No sólo ese día se inicia la tradicional novena a la Virgen Morena que se extiende hasta el 11 de diciembre, víspera de su fiesta, sino también la comunidad recuerda con orgullo la instalación en el altar, de la réplica de la tilma de San Juan Diego, certificada por la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
La imagen, que mide 3 pies de ancho por 5 de alto y está enmarcada en dorado, es la principal pieza artística expuesta en la pared que custodia el altar. Durante la renovación del santuario hace mas de dos décadas, la réplica fue colocada en un nicho tallado en mármol y piedra caliza para darle aun mas realce.
Bajo su maternal regazo suceden a diario importantes eventos en la vida de la Iglesia en Dallas. Sin embargo, muchas de las nuevas generaciones que integran la vida de la Catedral, son ajenas a la historia detrás de su instalación y el viaje que la imagen hiciera a Europa donde recibió hace 20 años la bendición del entonces Papa Juan Pablo II.
Sucedió gracias a la iniciativa de un grupo de feligreses y sacerdotes diocesanos que llevaron la imagen en 2001 a un viaje de peregrinación con paradas en Grecia, Italia y el Vaticano.
Siga leyendo en la edición impresa del mes de diciembre, disponible en su parroquia diocesana.