
En el servicio del 7 de agosto en la Catedral de Dallas, desfilaron banderas que representaron el país de origen de jóvenes inmigrantes. FOTO RC/MICHAEL GRESHAM
Con un servicio especial, diócesis reiteró su misión de dar refugio a los más vulnerables.
Por Michael Gresham
Revista Católica Dallas
DALLAS— Una procesión de banderas de países latinoamericanos precedió el 7 de agosto pasado la entrada del obispo Edward J. Burns a la Catedral Santuario de la Virgen de Guadalupe, donde se celebró un servicio de oración y bienvenida para menores migrantes.
Algunas banderas representaban el país de origen de adolescentes que meses atrás llegaron al país, al emigrar empujados por la violencia en su tierra natal y sin la compañía de un adulto.
Siguiendo una invitación del obispo Burns, 20 adolescentes migrantes y sus familias estuvieron presentes. Los jóvenes hicieron parte del grupo de menores que fueron traídos en la primavera y desde la frontera sur del estado, para alojarse temporalmente en el Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison, mientras el proceso de reunificación con familiares fluía.
El obispo Burns fue el celebrante principal del servicio de oración, en el que estuvieron concelebrando el obispo auxiliar Greg Kelly y el padre Delfin Condori, vicario parroquial de la Catedral.
LA REGLA DE ORO
En su homilía, el obispo Burns dijo que las banderas representaban más que solo patrias, recordando el Evangelio del día que contaba cómo el Señor regresará con todos sus ángeles y se sentará en el trono del cielo y todas las naciones estarán frente a Él.
“En ese juicio final, seremos juzgados por cómo tratamos a los demás”, dijo el obispo Burns, dando la bienvenida a los adolescentes y familias migrantes mientras les aseguraba que la Iglesia local está lista para ayudar a satisfacer sus necesidades. “Hay una regla de oro:” Haz con los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti”.
El obispo Burns recordó la primera vez que él y sus compañeros sacerdotes pudieron celebrar Misa para los adolescentes mientras estaban alojados en el Centro de Convenciones.
Siga leyendo en la edición impresa del mes de septiembre disponible en parroquias diocesanas.