• Home
  • Diocese
  • Bishop Burns
  • Synod
  • Columnists
  • Revista Catolica
  • Vatican
  • Subscribe
The Texas Catholic
The Texas Catholic

Dallas, Texas

Today is Monday, March 20, 2023
  • Home
  • Diocese
  • Bishop Burns
  • Synod
  • Columnists
  • Revista Catolica
  • Vatican
  • Subscribe
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin
    • Instagram
Home
Revista Catolica

Acción de gracias con sabor a incertidumbre

Wednesday, July 1, 2020

La posibilidad de trabajar que ofrece DACA, ha permitido a sus beneficiarios pagarse la escuela, realizar estudios de educación superior y acceder a servicios de seguro médico a través de sus empleadores.

El gobierno de Trump debe renunciar al intento de acabar con DACA o proporcionar una justificación mas sólida para revocarlo.

Por Violeta Rocha
Especial para Revista Católica Dallas

DALLAS—Fueron dos largos años en los que Lissette Moreno, sintió muchas veces que flaqueaba. La joven de 36 años que sirve como presidenta de la conferencia de San Vicente de Paul en la Catedral de Guadalupe y es co-fundadora del Ministerio de Paz y Justicia en esa iglesia de Dallas, tuvo la esperanza pendiendo de un hilo hasta el pasado 18 de junio.

Ese día el tribunal supremo dictaminó que el proceso del Departamento de Seguridad Nacional por poner fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) era ilegal.

El fallo solo dictaminó si el gobierno había actuado de acuerdo con la ley al tratar de revocar DACA. Eso significa que la Casa Blanca puede volver a intentarlo.

Moreno es una de 700,000 jóvenes que califican para el programa, cuyo amparo los protege de la deportación y les permite trabajar.

“Dios no nos va abandonar”, dijo la joven devota del santo rosario y titulada en administración de empresas internacionales y diseño de modas.

La decisión de la corte no sólo significa para ella poder conservar su licencia como agente de bienes raíces, sino garantizar que sus padres sobrevivan en esta pandemia.

“Soy cabeza de familia”, contó. “Mi Papá perdió su trabajo desde febrero y mi mamá está discapacitada luego de sufrir su segundo derrame cerebral”.

NUEVAS OPORTUNIDADES
DACA fue establecido por el presidente Barack Obama con una orden ejecutiva en el año 2012, para permitir que los jóvenes ingresados ilegalmente en el país como menores por sus padres, se queden en EU.

El fallo de la Corte Suprema regresa DACA al estado en que estaba en 2018, lo que significa que los beneficiarios tienen acceso nuevamente a diversas oportunidades.
Algunos podrán aplicar al amparo por primera vez y otros renovarlo.

Marlene Ledesma, coordinadora de Ministerio de Niños en la Iglesia de Santa Ana en Coppell, dijo que el fallo definitivamente le trajo “paz y tranquilidad”.

Oriunda de Guadalajara, México, Ledesma contó que no pudo solicitar un permiso humanitario como antes era posible para los receptores de DACA, cuando murió su abuelo en 2019. “Son cosas que te quedan marcadas en el corazón”, dijo, pero agregó que la decisión significa celebrar más allá de las historias personales.

“Me alegra más que la esperanza también llega para jóvenes trabajadores que conozco y que por la detención del gobierno ya no pudieron aplicar y vieron cómo se les cerraron las puertas”.

Uno de esos jóvenes es Ángel Vanegas que se quedó por fuera en 2017, cuando Trump anunció el desmantelamiento del programa.

Vanegas de 18 años, pertenece a la Iglesia de San Lucas en Irving y es uno de tres hermanos para los que DACA significa todo.

“Para mí la decisión de la Corte es como un logro familiar”, dijo el joven que ha servido como asistente del catecismo en su parroquia. “He sentido el gran apoyo de mis padres y hermanos, y siento que vamos adelante dando pasos cortos para llegar a la ciudadanía”.

El mayor de sus hermanos, Erick, dijo que “nos queda seguir esperando y rezando como siempre”. A él la decisión del 18 de junio le permitirá continuar sus estudios universitarios de medicina técnica. “Esto no acaba aquí, seguimos luchando”, concluyó.

Con información de CNS.

  • Tags
  • DACA
  • immigration
  • Revista Catolica Dallas
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Father Gollob: Finding new joy
Previous article Archbishop Gomez: Truth of saint's ministry is his respect, loving care of indigenous

Related Posts

Camino a la Pascua:  oración, ayuno y limosna Revista Catolica
Sunday, March 5, 2023

Camino a la Pascua: oración, ayuno y limosna

Kevin, un monaguillo que  da lecciones de inclusión Revista Catolica
Sunday, March 5, 2023

Kevin, un monaguillo que da lecciones de inclusión

Dejad que ‘los jóvenes’ se acerquen a mi Revista Catolica
Sunday, March 5, 2023

Dejad que ‘los jóvenes’ se acerquen a mi

Texas Catholic Classics

A look at the five Dallas law enforcement officers who gave their lives while protecting citizens during a mass shooting in downtown Dallas in July 2016.

 

How a child with special needs inspired a high school volleyball team, community and a family who heeded God’s call to protect life.

 

After a young runner collapsed at a Dallas marathon, grace and providence unfolded for those involved in the valiant effort to help her.

   

In the summer of 2016, 50 students and 25 chaperones from Dallas Catholic high schools traveled to Nicaragua for a 10-day mission trip.

 

Early on a November morning, Kenndrick Mendieta bounded from the gym at Cristo Rey Dallas College Prep toward the campus’ athletic fields as clouds lifted on a fresh new day.

 

Subscribe

Get the award-winning Texas Catholic delivered to your door. Use the menu below to subscribe now.


Subscription length




 

Photo Gallery

Click here to find your favorite Texas Catholic photographs.

The Texas Catholic Newspaper

Catholic Diocese of Dallas
Michael Gresham, Editor

3725 Blackburn Street
Dallas, Texas 75219
(214) 379-2800

Our Affiliated Sites

Texas Catholic Youth

Revista Católica

Legal and Other

Contact us

Terms of service

Privacy policy

Site map

Site powered by TexasCatholicMedia

© 2013-2019 The Texas Catholic Publishing Company. All rights reserved.