• Home
  • Diocese
  • Bishop Burns
  • Synod
  • Columnists
  • Revista Catolica
  • Vatican
  • Subscribe
The Texas Catholic
The Texas Catholic

Dallas, Texas

Today is Saturday, April 1, 2023
  • Home
  • Diocese
  • Bishop Burns
  • Synod
  • Columnists
  • Revista Catolica
  • Vatican
  • Subscribe
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin
    • Instagram
Home
Uncategorized

Dallas y Trujillo: la historia de dos diócesis hermanas

Thursday, October 3, 2019

Por Diácono Charlie Stump

Especial para The Texas Catholic

Uno de los temas principales en los medios de comunicación de hoy es la inmigración, especialmente cuando se trata de “caravanas” que viajan fuera de Centroamérica. Sin embargo, este no es un tema nuevo para la Iglesia de Trujillo, Honduras. La relación con esta, nuestra Diócesis hermana de Trujillo, se ha construido sobre el tema de la migración y cómo ayudar a la Iglesia a desarrollar un plan para que los pobres no tengan que abandonar sus comunidades, o su país para sobrevivir.

En 2001, tres años después del huracán Mitch y tras el pedido de los obispos de Texas, un equipo de la Diócesis de Dallas fue a ayudar a reconstruir la Iglesia en Trujillo. La destrucción y la pérdida de vidas siguieron a Mitch en esta parte de Honduras debido a las inundaciones en los valles, donde los bosques habían sido despojados de madera y toda la agricultura había sido destruida. Las familias, en su mayoría personas con una educación de cuarto grado que habían vivido en la tierra, a lo largo de la costa norte de Honduras conocida como la República Bananera, ya no podían proporcionar alimentos ni agua limpia para sus familias.

Para nuestro equipo, esta fue la primera vez que presenciamos comunidades llenas de niños que sufren de desnutrición, que vivían en hogares hechos de palos y barro con techos de ramas de palma y solo el suelo donde dormir por la noche. La relación de la diócesis se centró en ayudar a construir la esperanza para las personas que sufren mucho, al proporcionar catequesis a través de misiones de parroquia a parroquia, asistencia médica a través de misiones médicas y dar futuro a Honduras educando a a la próxima generación a través de misiones juveniles de nuestras escuelas católicas.

De 2004 a 2012, las diversas misiones se establecieron y operaron hasta que el Departamento de Estado de EU emitió una “advertencia para viajeros” para el país de Honduras y la relación de Dallas con la Diócesis de Trujillo se suspendió. En 2018, el Departamento de Estado reclasificó los niveles de seguridad y otorgó a Honduras una calificación de nivel 3, lo que significa que se debe tener un mayor nivel de precaución al viajar hacia y dentro de ese país. La Diócesis de Dallas interpretó esta calificación como aplicable solo a misioneros adultos.

Dallas continuó apoyando financieramente a Trujillo a través de la recaudación anual que se llevó a cabo el primer domingo de enero para Centroamérica. Aunque los viajes a Honduras se habían detenido, las parroquias en Dallas continuaron ayudando a desarrollar el futuro de Honduras al apoyar la construcción y el desarrollo de la educación católica en la Diócesis de Trujillo. En 2005, la Iglesia Católica Santa Rita participó en la apertura de un campus de la Escuela Católica Bilingüe en la ciudad de Sonaguera. La parroquia de San Jude en Allen ha sido testigo recientemente de la apertura de una escuela católica bilingüe en la comunidad de Saba con más de 100 estudiantes registrados en su apertura. Esta fue la cuarta escuela católica en la diócesis de Trujillo. Utilizando las habilidades obtenidas al ayudar a la diócesis de Dallas a construir la escuela Sonaguera, la Diócesis de Trujillo se acercó a otras fuentes para obtener fondos y estableció escuelas católicas en las ciudades de Trujillo y Bonito Oriental. Ahora el obispo Luis Felipe Solé Fa, de Trujillo, se está moviendo hacia el establecimiento de un sistema escolar católico en su diócesis y se ha dirigido tentativamente a la Diócesis de Dallas para obtener ayuda en la construcción de una escuela en Tocoa.

Con la aprobación del obispo Edward J. Burns, un equipo que incluye dos médicos visitó recientemente Bonito Oriental, el sitio de las misiones médicas anteriores, para evaluar el campus de la parroquia y el equipo y suministros donados previamente para determinar si la misión médica puede resucitar. Por primera vez en siete años, la Diócesis de Dallas se está preparando para una misión médica y dental combinada en la comunidad de Bonito Oriental, Honduras, programada para del 29 de febrero al 6 de marzo de 2020. La misión ayudaría a esas personas que viven en las montañas que rodean Bonito Oriental y que nunca han visto a un médico o dentista porque no tienen los fondos para pagar por adelantado el servicio.

El equipo de la misión médica de Dallas está buscando voluntarios. Si desea obtener más información sobre la Misión Médica/Dental, puede comunicarse conmigo en el Centro Pastoral llamando al 214-379-2800 o por correo electrónico a cstump@cathdal.org.

El diácono Charlie Stump es el director de servicios pastorales de la Diócesis de Dallas.

  • Tags
  • honduras-stories
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Una hermandad que desafía fronteras
Previous article Father Gollob: Memories of fall, state fairs and family

Related Posts

Sharing Faith Through Music News
Friday, March 24, 2023

Sharing Faith Through Music

How to successfully accompany young Hispanic Catholics Uncategorized
Wednesday, March 22, 2023

How to successfully accompany young Hispanic Catholics

Kevin, un monaguillo que  da lecciones de inclusión Revista Catolica
Sunday, March 5, 2023

Kevin, un monaguillo que da lecciones de inclusión

Texas Catholic Classics

A look at the five Dallas law enforcement officers who gave their lives while protecting citizens during a mass shooting in downtown Dallas in July 2016.

 

How a child with special needs inspired a high school volleyball team, community and a family who heeded God’s call to protect life.

 

After a young runner collapsed at a Dallas marathon, grace and providence unfolded for those involved in the valiant effort to help her.

   

In the summer of 2016, 50 students and 25 chaperones from Dallas Catholic high schools traveled to Nicaragua for a 10-day mission trip.

 

Early on a November morning, Kenndrick Mendieta bounded from the gym at Cristo Rey Dallas College Prep toward the campus’ athletic fields as clouds lifted on a fresh new day.

 

Subscribe

Get the award-winning Texas Catholic delivered to your door. Use the menu below to subscribe now.


Subscription length




 

Photo Gallery

Click here to find your favorite Texas Catholic photographs.

The Texas Catholic Newspaper

Catholic Diocese of Dallas
Michael Gresham, Editor

3725 Blackburn Street
Dallas, Texas 75219
(214) 379-2800

Our Affiliated Sites

Texas Catholic Youth

Revista Católica

Legal and Other

Contact us

Terms of service

Privacy policy

Site map

Site powered by TexasCatholicMedia

© 2013-2019 The Texas Catholic Publishing Company. All rights reserved.